miércoles, 3 de enero de 2007

Saddam, un incomprendido de la historia.

Retrocedamos al siglo XII, en el Imperio Otomano (hoy Turquia) se levanta la figura del sultan Soliman I "el magnifico", lider militar, moral y político del ya mencionado imperio, se singulariza por sus avances territoriales y su destreza militar inigualable para la época, sin embargo, posterior a su muerte, se dan a conocer textos que documentan las atrocidades y las barbaridades que cometia para con su propio pueblo
En el mismo siglo, en Norteamérica se exportan 23 toneladas de te desde el territorio de Lousiana, lo que lo convierte en el estado de más relevancia del Imperio Británico, según palabras de la propia reina Isabel I.
Ahora analizemos el primer parrafo: La barbarie y la tirania de los lideres dicatoriales son singularidades que han caracterizado al mundo árabe desde sus principios, al ya mencionado Soliman, se le pueden agregar los nombres de Saladino, Nasser, Gaddafi, etc.... .
En cuanto al segundo parrafo, se puede sintetizar como una de las etapas de desarrollo de la cultura norteamericana.
Saddam Hussein es uno más en esta lista de dictadores despotas del mundo musulmán, lo que lo separa del resto, es el momento histórico al que pertenecio, la era de las comunicaciones y la globalización. El se encontro inmerso en un mundo en el cual a diferencia de sus antecesores, se le juzga por sus crimenes de parte del lado occidental de la esfera terraquea, un mundo que tiene acceso a las imagenes de los constantes genocidios que cometió y asimismo en un mundo donde el mismo tuvo acceso a una tecnologia que no pudieron ver sus predecesores.
Dentro de este mundo, los crimenes del gran Saddam eran pan de cada día en los noticieros durante las 2 guerras del golfo, en tiempos anteriores estos crimenes tan solo eran conocidos una vez muerto el tirano ("cuando el gato sale, los ratones hacen fiesta").
Ahora bien, ¿cual fue el gran pecado de Saddam?, no actualizarse ( o civilizarse si se quiere), o dirigir un regimen que le dio por primera vez electricidad y cividad al pueblo iraqui?.
Sea cual sea la respuesta, hay 2 cosas que son concretas:
1-Saddam y su regimen representaron una amenaza desde el principio, al imperialismo norteamericano, sin importar si participo o no del 11/9.
2-Saddam es ahora una figura que representa la resistencia triunfante ante el Tio Sam, aún más que el propio Fidel Castro.
Sea como sea, nadie evitara que Saddam pase a la historia como una leyenda, y es ahi donde se deja ver la decadencia estadounidense, una decadencia marcada por la aparición constante de figuras de resistencia, ante lo cual debo decir.

Ala es el único dios y Saddam es su profeta.

3 comentarios:

Unknown dijo...

No se como alguien puede justificar los actos atroces cometidos por Hussein.
Hussein es la persona más indicada para compararla con el mismo Hitler.
En fín, en lo que estamos de acuerdo es en que su ejecucción, tan solo lo convirtio en un martir para sus seguidores.

Unknown dijo...

Saddam, representa a todas aquellas personas, que acceden al poder sin tener mérito alguno, su obra es caraceristica de todos los dictadores despotas; justificar la tirania mediante un supuesto desarrollo tecnológico.
Por supuesto este desarrollo tecnológico tan solo fue accesible para la fracción del pais a la cual pertenecia Saddam.
Por otro lado Bush, también es un ejemplo de esta situación, escudado bajo el presitigio de su apellido, el cual fue alcanzado bajo la bota conservadora (del estilo de la inquisición) del padre.
En síntesis, ambos personajes son igual de repulsivos, no podemos atribuirles ningún tipo de ideología, ellos no tienen ideología, ellos representan al ser humano en su fase mas baja y ruín

Unknown dijo...

Saddam, en ningún momento durante su dictadura cruel y sanguinaria, mostro algun respeto por las bases del Islam mismo, es más, era sabido que el era más agnostico que musulmán.
Aún asi, el junto a Osama Bin Laden, han contribuido al desprestigio de la hermosa cultura arabe.