miércoles, 25 de abril de 2007

Crisis o desorden?

Han pasado muchos acontecimientos, desde que deje de escribir (Matanza de Virginia-Dia del joven combatiente-Desastre de Aysen-Proyecto de ley de educación), y en todas ellas he escuchado una palabra; CRISIS.
Peo veamos, que es la crisis?
Tiene diferentes significados etimológicos:
El más pesimista dice que es escasez o cesantia, pero también esta el que dice "Mutación importante en el desarollo de otros procesos, ya de orden físico, ya históricos o espirituales", y el que dice "Situación de un asunto o proceso cuando esta en duda la continuación, modificación o cese".
Ahora veamos otra palabra bastante ocupada; DESORDEN.
Sus significados etimológicos son:
"Confusión y alteración del orden".
"Perturbación del orden y disciplina de un grupo, de una reunión, de una comunidad de personas".
"Disturbio que altera la tranquilidad pública".
"Exceso o abuso".


Sea como sea, cada uno que saque sus conclusiones.

4 comentarios:

eSe Deramond dijo...

en todo caso, "crisis" pasa a entrar a clasificarse dentro del grupo de palabras consideradas "comodines" del habla chilena, asi como el "huevon".

Anónimo dijo...

estamos en tiempos dificiles, en que los cambios sociales se dan mucho mas rapido, entonces el anticiparse a ellos es muy complejo, yo creo que estamos en crisis y si seguimos las peores catastrofes sociales estan por venir y mucho peores que en el pasado por que es dificil predecirlas.
saludos a los del blog

chao

eSe Deramond dijo...

otro comodin más. -dificiles-

Anónimo dijo...

Hay que separar igual lo que dijiste, una cosa es la matanza en Virginia, y otras son las cosas que han pasado en Chile.
Lo de Virginia, bueno, es muy triste, la realidad es que siempre habrán personas desequilibradas de mente porque la mente humana da para muchas cosas y no se le puede controlar, aunque los médicos hacen un esfuerzo sobrehumano para remediarlo, pero siempre estará ahí porque es parte de la naturaleza humana. Eso no se puede llamar crisis, crisis habría en ese caso si el gobierno estadounidense no dispusiera de métodos legales para castigar y penar aquellos hechos.
Lo otro son las cosas que han pasado en Chile, la realidad acá es bastante obvia, si no se colocan medidas fuertes contra la delincuencia de una vez por todas siempre habrán delitos. Pero la crisis mayor, la que debería tomarse en cuenta es aquella que tiene que ver con la raíz misma de los hechos. La mala calidad de la educación es evidente, faltan medidas urgentes que lleguen a la médula del asunto, pero es difícil que pase porque es mucho más cómodo para el gobierno mantener a la población "controlada". Si la gente fuera más educada pensaría. Ahí está el drama para ellos, si pensamos no estaría el gobierno que está ahora. Y eso se da en toda la región. (Léase 1984) La peor crisis es la ignorancia, la falta de cultura, la falta de ideales nacionalistas, falta que digamos "yo quiero hacer algo por mi país", en fin, falta explotar la cultura. Cuando nos enorgullezcamos de nuestro país, recién ahí empezaremos a surgir.