miércoles, 21 de febrero de 2007

La larga evolución desde el troncomovil hasta el transantiago

Es irónico, pero mientras más transacurre la historia, más dificultoso hacemos los infelices nuestra movilzación, una de las pocas habilidades con que contamos la mayoria de nosotros es la capacidad de traslado permanente, es una aberración eso que dicen los profesores de Historia en la educación primaria de que el hombre dejo hace mucho tiempo de ser nomade, siempre nos movemos, siempre nos trasladamos......... ¿A donde?, esa pregunta da lo mismo, pero siempre ha sido asi.
Ahora como contrapartida, la capacidad más escasa de nuestra especie, es la capacidad de adaptación, nos es imposible asimilar un cambio de forma inmediata, siempre los tarados se quedan reclamando y reclamando, y es ahi donde encontramos otra habilidad escasa, la de autocrítica, los desgraciados de ambos lados siempre pasan discutiendo y critcando al adversario, siendo ellos incapaces de mejorarse a si mismos, ya que hacer eso seria darle la razón al otro (dentro del pensamiento de un tarado humano, y más encima chileno).
Ahora, ¿Quien es el más beneficiado con este modelo de transporte público imitado de Colombia? ¿Acaso importa?.
La 1ra respuesta es NADIE, y la 2da es NO.
El cambio ya ocurrio, la adaptación y el beneficio, son cosas aparte que en nada tienen relación con el cambio en si, el cambio iba a ocurrir de todas maneras, el cambio es inherente en los infelices e incultos, ahora, si ese cambio trae progreso o en su defecto decadencia, eso no dependera de nosotros, sino de la generación que no alcanzara siquiera a acordarse de haber usado las micros amarillas, y que será la encargada de revisar nuetros dias y escribir libros de historia para los chavales del futuro intergaláctico.